El problema de valorar las operaciones vinculadas

  El problema de valorar las operaciones vinculadas ha sido desde siempre algo difícil de abordar debido a la práctica generalizada en las empresas de fijar una retribución y luego definir funciones en vez de hacerlo al revés. Lo usual es que las retribuciones a los socios dependan de las necesidades de los mismos y … Sigue leyendo El problema de valorar las operaciones vinculadas

Anuncio publicitario

El BREXIT y el IVA. Finaliza el plazo para solicitar la devolución de IVA a Reino Unido

Empezando ya el mes de marzo, se nos va acercando la presentación de impuestos del primer trimestre de 2021, un trimestre atípico por los cierres en diversos sectores económicos debido al COVID 19. Pero antes de sumergirnos en estas obligaciones, no debemos olvidar una novedad traída por el BREXIT: las novedades en la solicitud de devolución … Sigue leyendo El BREXIT y el IVA. Finaliza el plazo para solicitar la devolución de IVA a Reino Unido

Los intereses de demora pagados por la Administración no se declaran

Hace unos días se publicaba una sentencia del Tribunal Supremo (Sentencia del 03-12-2020, nº 1651-2020, Rec 7763/2019) que puede haber pasado desapercibida por desconocimiento del precepto que la origina.  La sentencia confirma un hecho ya ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia el 8 de octubre de 2018. ( Nº de Sentencia: 917/2018 - … Sigue leyendo Los intereses de demora pagados por la Administración no se declaran

Cómo amortizar el inmovilizado de la manera más ventajosa

El inmovilizado en la empresa no se lleva a gastos en el ejercicio en el que se adquiere por su coste de adquisición, como si se tratara de un gasto más. Su adquisición se lleva a resultados del ejercicio vía amortización. La amortización consiste en la depreciación de un elemento de manera porcentual hasta que … Sigue leyendo Cómo amortizar el inmovilizado de la manera más ventajosa

Las autoliquidaciones extemporáneas también se sancionan

La resolución del TEAC 00/04672/2017/00/00 de 17/09/2020 arroja una doctrina clarificadora sobre la procedencia de aplicar sanción o recargo por la presentación extemporánea de una autoliquidación cuando no media requerimiento expreso de la Administración Tributaria. El caso El recurso expone el procedimiento de regularización de IVA del ejercicio 2014 de una empresa A, residente en … Sigue leyendo Las autoliquidaciones extemporáneas también se sancionan

La presunción tributaria; un arma de doble filo para la Administración

La presunción tributaria es un concepto ampliamente utilizado por la Administración en el desarrollo de las comprobaciones de impuestos y, especialmente, a la hora de imponer sanciones. Como primera impresión, podríamos decir que el término presunción encierra un contenido poco preciso. Un hecho presunto es aquél que se da por cierto mientras no se demuestre … Sigue leyendo La presunción tributaria; un arma de doble filo para la Administración

El TEAC permite aplicar los incentivos de reducida dimensión a la actividad de arrendamiento de inmuebles

La consideración del arrendamiento de inmuebles como actividad económica es un tema largamente debatido en las sentencias de los Tribunales, especialmente en lo que respecta a la aplicación de los incentivos fiscales de los que gozan las entidades de reducida dimensión. Estos incentivos permiten, entre otras cosas, aplicar en el impuesto de Sociedades un tipo … Sigue leyendo El TEAC permite aplicar los incentivos de reducida dimensión a la actividad de arrendamiento de inmuebles

Prescribe el derecho a liquidar, pero no el derecho a comprobar

Una reciente sentencia del TEAC de 9 de junio de 2020 ha puesto de nuevo en la palestra el debatido tema de la prescripción tributaria. A todo el mundo le suena que las deudas prescriben a los cuatro años, a contar desde el día siguiente a aquél en el que finalice el plazo de pago … Sigue leyendo Prescribe el derecho a liquidar, pero no el derecho a comprobar

El expediente sancionador podrá iniciarse antes de notificar la liquidación, según el Supremo

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo (sentencia 1075/2020, de 23 de julio de 2020) avala la posibilidad de iniciar un expediente sancionador antes de que la liquidación tributaria de la que deriva haya sido notificada al contribuyente. Aunque la sentencia pueda parecer novedosa, los tribunales ya habían reconocido el derecho de la Administración a llevar … Sigue leyendo El expediente sancionador podrá iniciarse antes de notificar la liquidación, según el Supremo

El dilema de la compensación de bases imponibles negativas fuera de plazo

La imposibilidad de aplicar la compensación de bases imponibles negativas fuera de plazo es un hecho refutado por numerosas sentencias de los tribunales. No obstante, la argumentación en la que se apoya este rechazo se sustenta en una base de dudosa solidez, como es la consideración de este acto como una "opción", para el contribuyente. … Sigue leyendo El dilema de la compensación de bases imponibles negativas fuera de plazo