Línea COVID de ayudas directas a autónomos y pymes del 12 de marzo de 2021

El BOE del pasado 13 de marzo de 2021 recoge la publicación del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. que establece, entre otras medidas, la línea COVID de ayudas directas a autónomos y pymes para compensar la pérdida … Sigue leyendo Línea COVID de ayudas directas a autónomos y pymes del 12 de marzo de 2021

Anuncio publicitario

II Plan de rescate de la Xunta de Galicia. Micropymes (procedimiento TR500B)

El DOGA de 17 de febrero publicó la orden por la que se establecen las bases reguladoras del II Plan de rescate de las personas trabajadoras autónomas y micropymes afectadas por la crisis del COVID-19.  Son una serie de ayudas directas para paliar los efectos económicos derivados de la pandemia y a las que pueden … Sigue leyendo II Plan de rescate de la Xunta de Galicia. Micropymes (procedimiento TR500B)

El teletrabajo y los gastos deducibles… capítulo COVID

  Lo de la deducibilidad de los gastos para quienes tienen afectada a su actividad una parte de su domicilio sabemos por experiencia que suele ser una batalla perdida. Para Hacienda el criterio es claro, individualización y exclusividad de uso para que sea deducible en caso del IVA, es decir si solo tenemos una línea … Sigue leyendo El teletrabajo y los gastos deducibles… capítulo COVID

La prestación de los autónomos por el COVID desde el 1 de julio

En el BOE del pasado sábado 27 se publicaron las condiciones en las que queda la prestación por cese de actividad de los autónomos a partir del próximo 1 de julio. Básicamente se trata de una nueva prestación a la que podrán tener acceso aquellos que cumpliendo las condiciones que se detallan a continuación, tengan … Sigue leyendo La prestación de los autónomos por el COVID desde el 1 de julio

Condiciones de aperturas de establecimientos comerciales en fase 1 de desescalada

El próximo día 11 de mayo, en aquellas zonas que lo soliciten y estén autorizadas por el Ministerio de Sanidad, se pasará a fase 1 de desescalada, lo que supone que se autorice la apertura al público de determinados locales comerciales y profesionales. Dicha apertura estará condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos y … Sigue leyendo Condiciones de aperturas de establecimientos comerciales en fase 1 de desescalada

Como afecta a la hostelería la fase 0 de la desescalada del COVID-19

La publicación en el BOE de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo nos trae la regulación del desarrollo de las actividades de hostelería y restauración durante la fase 0 de la desescalada de la crisis sanitaria del COVID-19. Las medidas contenidas en dicha Orden Ministerial tienen efecto desde el 4 de mayo en todo … Sigue leyendo Como afecta a la hostelería la fase 0 de la desescalada del COVID-19

Los cambios en el Régimen de Autónomos que han entrado en vigor en 2019

  Desde este 1 de enero han entrado en vigor una serie de modificaciones que afectan al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y que implican cambios en las cotizaciones y en las prestaciones de las personas inscritas en este Régimen de la Seguridad Social Entre otras se ha fijado la base mínima de cotización … Sigue leyendo Los cambios en el Régimen de Autónomos que han entrado en vigor en 2019

La cotización por tramos, la solución para el autónomo

Se viene hablando en estas últimas fechas de la reforma que se podría realizar en el Régimen de Autónomos para introducir la cotización por tramos y que podría ser la solución para este colectivo en lo que respecta a sus obligaciones con la Seguridad Social. Lo cierto es que la medida "estrella" que se aplicó … Sigue leyendo La cotización por tramos, la solución para el autónomo

La afectación del vehículo y la deducción de sus gastos en el autónomo

La afectación del vehículo a la actividad del autónomo y la deducción fiscal de sus gastos a efectos del IVA es un tema que merece acalración y que se ha visto aclarado en parte con las recientes sentencias del TS. Partamos del supuesto de que el autónomo necesita, para el desarrollo de su actividad, realizar … Sigue leyendo La afectación del vehículo y la deducción de sus gastos en el autónomo

La obligación de estar en RED para los autónomos a partir del 1 de octubre

Aunque ya se sabía desde hace meses, en concreto se publicó la Orden ESS/214/2018 el 1 de marzo, la fecha de aplicación obligatoria se acerca y es inminente. Porque a partir del 1 de octubre es obligatorio para todos los autónomos la utilización del Sistema RED de la Seguridad Social para los trámites con este … Sigue leyendo La obligación de estar en RED para los autónomos a partir del 1 de octubre