Línea COVID de ayudas directas a autónomos y pymes del 12 de marzo de 2021

El BOE del pasado 13 de marzo de 2021 recoge la publicación del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. que establece, entre otras medidas, la línea COVID de ayudas directas a autónomos y pymes para compensar la pérdida … Sigue leyendo Línea COVID de ayudas directas a autónomos y pymes del 12 de marzo de 2021

Anuncio publicitario

El regalo envenenado para la hostelería y el comercio con los nuevos ERTEs

Ayer, 30 de septiembre, se publicó el Real Decreto ley 30-2020, de 29 de septiembre de medidas sociales en defensa del empleo. Las medidas incluidas vendrían a prorrogar los ERTEs originados por la situación de la alerta sanitaria derivada del COVID-19, que perdían su vigencia este mismo día 30. Vamos a analizar el contenido de … Sigue leyendo El regalo envenenado para la hostelería y el comercio con los nuevos ERTEs

Los cambios en los ERTEs por el COVID a partir del 1 de julio

El sábado 17 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial derivadas del COVID-19, que aparte de establecer las condiciones de la nueva prestación de autónomos, regula las condiciones de los ERTEs … Sigue leyendo Los cambios en los ERTEs por el COVID a partir del 1 de julio

La prestación de los autónomos por el COVID desde el 1 de julio

En el BOE del pasado sábado 27 se publicaron las condiciones en las que queda la prestación por cese de actividad de los autónomos a partir del próximo 1 de julio. Básicamente se trata de una nueva prestación a la que podrán tener acceso aquellos que cumpliendo las condiciones que se detallan a continuación, tengan … Sigue leyendo La prestación de los autónomos por el COVID desde el 1 de julio

Se confirma que es la empresa la que decide al paso del ERTE a fuerza mayor parcial

Como ya indicamos en un post anterior, la interpretación que hacíamos de sobre el paso de ERTEs de fuerza mayor total a fuerza mayor parcial era a instancia de la empresa, en función del reinicio de la actividad y no tanto por la posibilidad de dicho reinicio. Una reciente respuesta de la Dirección General de … Sigue leyendo Se confirma que es la empresa la que decide al paso del ERTE a fuerza mayor parcial

El paso de ERTE de fuerza mayor total a fuerza mayor parcial ¿es obligatorio o voluntario?

Una de las dudas más relevantes sobre el último Real Decreto-Ley que modificó el tratamiento de los ERTEs por fuerza mayor derivada de la situación sanitaria por el COVID-19 era si el paso de ERTE de fuerza mayor total a ERTE de fuerza mayor parcial era obligatorio o a elección de la empresa. La publicación … Sigue leyendo El paso de ERTE de fuerza mayor total a fuerza mayor parcial ¿es obligatorio o voluntario?

Los aplazamientos de deudas tributarias y el pelotazo del 1 de junio

Si tenías concendidos aplazamientos de deudas tributarias antes de la declaración del Estado de Alarma, habrás comprobado que no se están pasando al cobro los plazos correspondientes desde el momento en que entró en vigor del decreto que instauró dicho Estado. El problema es que todos los plazos que no se han abonado desde entonces … Sigue leyendo Los aplazamientos de deudas tributarias y el pelotazo del 1 de junio

Los ERTEs en el proceso de desescalada. Novedades normativas

El pasado Consejo de Ministros ha aprobado la normativa que va a regir el proceso de desescalada de la crisis del COVID-19 en cuanto a los ERTEs solicitados por las circunstancias acaecidas y que derivó en el Estado de Alarma, bajo el que estamos desde el pasado 14 de marzo. La decisión del Consejo ha … Sigue leyendo Los ERTEs en el proceso de desescalada. Novedades normativas

Condiciones de aperturas de establecimientos comerciales en fase 1 de desescalada

El próximo día 11 de mayo, en aquellas zonas que lo soliciten y estén autorizadas por el Ministerio de Sanidad, se pasará a fase 1 de desescalada, lo que supone que se autorice la apertura al público de determinados locales comerciales y profesionales. Dicha apertura estará condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos y … Sigue leyendo Condiciones de aperturas de establecimientos comerciales en fase 1 de desescalada

La fase 1 de la desescalada en los establecimientos de hostelería. Apertura de terrazas

La aplicación de las medidas comprendidas dentro de la denominada fase 1 en la desescalada de la crisis sanitaria derivada del COVID-19 está regulada por la Orden Ministerial SND/386/2020, de 3 de mayo. Dicha orden regula el desarrollo de la ampliación de las actividades de restauración y hostelería con la apertura de terrazas. La aplicación … Sigue leyendo La fase 1 de la desescalada en los establecimientos de hostelería. Apertura de terrazas