La utilidad de las prestaciones accesorias en las sociedades

Pueden darse ocasiones en los que la condición de socio de una sociedad mercantil lleva inplícita la realización de alguna tarea o alguna obligación relacionada con el negocio. La mejor manera de regular estos aspectos y de fijar el compromiso y las consecuencias de un posible incumplimiento es recogerlo en los estatutos mediante las llamadas … Sigue leyendo La utilidad de las prestaciones accesorias en las sociedades

Anuncio publicitario

Los acuerdos parasociales en las empresas. Su necesidad e importancia

Entendemos por acuerdos parasociales aquellos que establecen los socios y que quedan fuera de los estatutos sociales, bien porque regulan materias que la Ley de Sociedades de Capital no contempla o bien porque se refieren a aspectos operativos. Hay que tener en cuenta que la Ley establece la libertad de acuerdos entre las partes, pero … Sigue leyendo Los acuerdos parasociales en las empresas. Su necesidad e importancia

Las causas de separación y exclusión de los socios

Tanto la separación como la exclusión de socios son situaciones en los que titulares de acciones o perticipaciones de sociedades anónimas o limitadas pueden abandonar la sociedad, bien de manera voluntaria, en el caso de la separación, u obligatoria, en la exclusión. En ambos casos la sociedad compensará económicamente a los socios mediante el reembolso … Sigue leyendo Las causas de separación y exclusión de los socios

Lo que hay que saber sobre el pago de dividendos a cuenta

Generalmente el pago de dividendos en una sociedad de capital se lleva a cabo una vez que la Junta General aprueba las cuentas anuales del ejercicio anterior. Sin embargo, la Ley permite a la Junta, o incluso a los administradores, acordar el reparto de dividendos a cuenta entre los socios antes de la aprobación de … Sigue leyendo Lo que hay que saber sobre el pago de dividendos a cuenta

Los derechos de los socios en las sociedades de capital

La codición de socio de una sociedad de capital (anómina o limitada) supone la adqisición de una serie de derechos relacionados bien con aspectos económicos de la actividad de la empresa o bien con aspectos políticos, que derivan en la organización y en la toma de decisiones sobre la misma. La Ley de Sociedades de … Sigue leyendo Los derechos de los socios en las sociedades de capital

¿Cómo han de cobrar los socios de sus empresas?

Una duda que suele surgir muy a menudo es la manera de retribuir a los socios de una empresa. Cuando hay beneficios la sociedad puede repartir parte de ellos como dividendos pero ¿qué pasa con los socios que trabajan para la empresa? ¿Cómo han de cobrar? El hecho de ser socio, incluso aun cotizando en … Sigue leyendo ¿Cómo han de cobrar los socios de sus empresas?

Las dudas de los emprendedores: el equipo

Una cuestión que suelen plantearse muchas veces los emprendedores es si lanzarse sólos o acompañados. Desde mi punto de vista, esta pregunta sólo admite una respuesta "NUNCA EMPRENDAS SOLO", veremos más tarde la manera de "hacerse acompañar" pero tan importante como el qué vamos a hacer es quién lo va a hacer, de ahí la … Sigue leyendo Las dudas de los emprendedores: el equipo