Los cambios en los ERTEs por el COVID a partir del 1 de julio

El sábado 17 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial derivadas del COVID-19, que aparte de establecer las condiciones de la nueva prestación de autónomos, regula las condiciones de los ERTEs … Sigue leyendo Los cambios en los ERTEs por el COVID a partir del 1 de julio

Anuncio publicitario

El paso de ERTE de fuerza mayor total a fuerza mayor parcial ¿es obligatorio o voluntario?

Una de las dudas más relevantes sobre el último Real Decreto-Ley que modificó el tratamiento de los ERTEs por fuerza mayor derivada de la situación sanitaria por el COVID-19 era si el paso de ERTE de fuerza mayor total a ERTE de fuerza mayor parcial era obligatorio o a elección de la empresa. La publicación … Sigue leyendo El paso de ERTE de fuerza mayor total a fuerza mayor parcial ¿es obligatorio o voluntario?

Despido procedente por no devolver los salarios cobrados de más

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha confirmado una sentencia que declara procedente el despido de una trabajadora que no devolvió a la empresa las cantidades que, por error, le había pagado de más en su salario. El fallo alude a un quebrantamiento de la buena fe contractual que se establece en el artículo 54.2.d … Sigue leyendo Despido procedente por no devolver los salarios cobrados de más

La prestación por Incapacidad Temporal

La prestación de la Seguridad Social más común es la de incapacidad temporal (IT), que es la que cobra el trabajador cuando está de baja. Para el cobro de ésta se han de dar dos requisitos: encontrarse impedido para trabajar y recibir asistencia médica por ello y, en el caso de enfermedad común, tener cotizados … Sigue leyendo La prestación por Incapacidad Temporal

Como se reparte la cotización de los trabajadores a la Seguridad Social

Los trabajadores por cuenta ajena cotizan en el Régimen General de la Seguridad Social. El hecho de que un trabajador preste servicios para una empresa supone la obligación de ésta de tramitar su alta en dicho régimen y del pago de una cuota mensual en función de la remuneración que perciba. Si bien es la … Sigue leyendo Como se reparte la cotización de los trabajadores a la Seguridad Social

Los contratos de trabajo temporales

Son contratos temporales aquellos contratos de trabajo que tienen una duración determinada. Por medio de éstos se establece la relación laboral durante un tiempo determinado que ha de quedar reflejado en el propio contrato o bien puede estar ligado a la realización de una obra o un servicio por parte de la empresa, sin que … Sigue leyendo Los contratos de trabajo temporales

Los contratos por obra o servicios

Los contratos por obra o servicio determinado son una modalidad de contrato temporal por el cual la empresa puede contratar a trabajadores para destinarlos a tareas específicas en relación a la realización de una obra o una prestación de servicios que ha de estar identificada con precisión y claridad. En virtud de este contrato el … Sigue leyendo Los contratos por obra o servicios

Los contratos en prácticas

Los contratos en prácticas son una de las modalidades de contratos formativo que existen en la actualidad. Mientras que los contratos de formación tienen como objetivo proporcionar una formación profesional al trabajador, alternando el aprendizaje con el desarrollo de la actividad laboral, los contratos en prácticas sirven para adquirir una experiencia profesional correspondiente a una … Sigue leyendo Los contratos en prácticas

El contrato indefinido de apoyo a los emprendedores

El contrato indefinido de apoyo a los emprendedores es una modalidad de contrato indefinido establecido de manera transitoria por parte del Gobierno y que podrá celebrarse en tanto la tasa de desempleo sea superior al 15%. Podrán acogerse a esta modalidad de contratación las empresas de menos de 50 trabajadores. Básicamente se trata de un … Sigue leyendo El contrato indefinido de apoyo a los emprendedores